ACTIVIDADES PARALELAS
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
Ciudades Esponja. Soluciones urbanas para un futuro sostenible.
El concepto «ciudad esponja» ofrece una solución innovadora, promoviendo la resiliencia urbana frente al cambio climático.
Las lluvias intensas y los eventos climáticos extremos se han convertido en un desafío constante para las ciudades de todo el mundo. Pero ¿y si las ciudades estuvieran diseñadas para absorber y gestionar el agua de manera natural?
La idea es simple, pero con un objetivo importante: diseñar ciudades que funcionen como esponjas, capaces de absorber el agua de lluvia, filtrarla y devolverla al suelo o reutilizarla.
En este taller se hace un repaso muy breve y didáctico de las diferentes tipologías de SUDS existentes a través de una maqueta que permite reproducir su comportamiento a pequeña escala. Pavimentos permeables, cubiertas vegetadas, zanjas drenantes o humedales se describen con la intención de dar a conocer estas soluciones que intentan devolver la hidrología de las ciudades a su estado original.
Cyber Green Lab: Protege tu huella digital con TRUST Lab.
Mini-laboratorio dentro del festival (stand) donde los asistentes descubren, en menos 45 minutos tres acciones clave para cuidar el planeta y sus datos personales: reducir el impacto del streaming, borrar de forma segura la información de sus dispositivos y nuestro pasapalabra ciber.
Taller M.U.S. (Movilidad Urbana Sostenible).
Fomentar una movilidad sostenible en nuestras ciudades, en las que se reduzcan los desplazamientos en coche y se incrementen los de otros medios de transporte alternativos, es la solución que muchas ciudades están tomando para evitar los episodios de contaminación.
En este taller, te enfrentarás al reto de mejorar la movilidad de una ciudad a través de un juego de mesa dinámico sobre un gran tablero que representa la configuración actual del espacio público y urbano (con la edificación, los espacios libres y el viario).
Asociación Reciclaje, Recursos Minerales, Economía Circular y Sostenibilidad (RRMECS).
Esta actividad tiene por objeto el conocimiento y el fomento del uso de materiales reciclables, obtenidos de manera sostenible, que reduzcan el impacto de la actividad humana en el Medio Ambiente por medio de la creación de una Economía Circular de materiales.
La actividad se encuentra directamente relacionada con las estrategias del FF SOSTENIBLE. Concretamente, con las áreas de trabajo de “Producción Sostenible” y “Legado Positivo para el entorno”.
Los asistentes realizarán la actividad-taller “Minerales escondidos en el día a día”, donde conocerán la gran variedad de minerales que se encuentran en los productos que el ser humano consume a diario: cosméticos, salud, alimentación, etc. A su finalización, podrán obtener, de forma gratuita, unos accesorios únicos, elaborados a partir de materiales reciclados y provenientes de la economía circular, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad.
Ritmo y reúso: Festival de Nutrientes Ocultos.
¿Sabías que lo que tiramos puede ser una bomba de nutrientes? En este taller descubriremos cómo aprovechar residuos de frutas y hortalizas para crear snacks, cosméticos naturales o fertilizantes caseros. Ciencia, creatividad y sostenibilidad en un solo espacio. ¡Dale una segunda vida a tus desperdicios y al planeta! Esta actividad tiene por objetivo:
Conocer y concienciar de la cantidad de residuos derivados de la alimentación humana provenientes de frutas y hortalizas.
Conocer de posibles vías para la reducción de dichos desperdicios y cómo pueden ser “revalorizados” en la cadena alimentaria.
Analizar visualmente la concentración en compuestos bioactivos con capacidad antioxidante.
©2025 FAN FUTURA FEST. | Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Condiciones de compra · Contacto
ORGANIZA


SOMOS






COLABORA






MEDIA PARTNER
ADHERIDO A












PATROCINADOR INSTITUCIONAL PRINCIPAL
PATROCINA




PATROCINADOR INSTITUCIONAL






CON EL APOYO DE

